
AMCHAMDR aboga por la Colaboración Público-Privada para la Resiliencia de infraestructuras ante desastres naturales en la República Dominicana
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), abordó la urgente necesidad de establecer mesas de dialogo y grupos de trabajo para hacer frente a los desafíos climáticos extremos y desastres naturales que han vulnerado y amenazan la seguridad de los dominicanos , declarando que es “inaplazable la necesidad de integrar grupos de trabajo público-privado para debatir y ofrecer visiones plurales sobre cómo abordar los desafíos climáticos a corto, mediano y largo plazo”. «Abogamos por la participación representativa de gremios profesionales y empresariales que pueden hacer contribuciones significativas en estandarizaciones, seguridad y ambiente. Como, por ejemplo, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y, por supuesto, AMCHAMDR. Estos gremios cuentan con una membresía que posee una vasta experiencia en estas áreas y puede desempeñar un papel fundamental en el diseño de la ruta crítica hacia la resiliencia de infraestructuras ante desastres naturales extremos, tal como han impulsado otros países insulares y peninsulares, como el caso de Hong Kong, Singapur y Japón con una mirada de largo plazo, «, dijo Edwin De los Santos, presidente de la entidad. Al referirse al reciente fenómeno atmosférico, que causó muertes, inundaciones y devastaciones en muchos puntos de la República Dominicana, Edwin De los Santos, presidente de AMCHAMDR explicó que además de la prioridad por la preservación de vidas y bienes, el interés por la resiliencia y la seguridad son elementos de preocupación compartida por el sector privado y el sector público ya que estas vulnerabilidades resultan en afectaciones al conjunto humano laboral, a la educación, representa mayores costos en inversiones de capital, mayores primas para coberturas y tiempos de recuperación más prologados. La propuesta de la Cámara Americana de Comercio se alinea con la necesidad de establecer estrategias integrales y […]