Día: 30 de mayo de 2021

Estudio de McKinsey revela que las personas esperan que sus trabajos aporten un sentido de propósito a sus vidas

Una encuesta reciente de McKinsey analiza el rol que el trabajo puede desempeñar en el propósitoindividual de los colaboradores en las empresas, lo que éstos desean de los empleadores y lo que no reciben, y describe lo que se puede empezar a hacer al respecto. Santo Domingo, MAYO de 2021. Las personas esperan que sus trabajos les aporten un sentido depropósito a sus vidas. Así lo explica una reciente encuesta de McKinsey & Company a más de milempleados, la cual también revela que los colaboradores cuyos propósitos personales van en línea conlos de las empresas donde trabajan muestran un nivel mayor de compromiso, satisfacción y entusiasmopor el trabajo, y esto se traduce en resultados positivos para la empresa. “Los líderes y el equipo directivo necesitan ayudar a satisfacer esta necesidad, o estar preparados paraposiblemente perder talentos hacia las compañías que sí lo hagan”, reseña este estudio de McKinsey.Cerca de dos tercios de los encuestados dijo que la COVID-19 los ha llevado a reflexionar sobre supropósito en la vida. Y casi la mitad dijo que están reconsiderando el tipo de trabajo que hacen a causade la pandemia. Tales hallazgos tienen implicaciones para la estrategia de gestión de talentos de lascompañías y sus resultados. “De acuerdo con nuestra encuesta, las personas que viven su propósito en el trabajo son másproductivas que las que no. También son más saludables, resilientes y más proclives a permanecer en lacompañía. Además, cuando los colaboradores sienten que su propósito está alineado con el propósitode la organización, los beneficios se expanden para incluir un mayor compromiso, mayor lealtad y unamayor disposición a recomendar la compañía a otros”, explica Antonio Novas, Socio de McKinsey &Company y representante de la firma en República Dominicana.El 70 por ciento de los encuestados manifestó que su propósito está definido por su trabajo, lo […]

La Universidad de Oxford y Oracle se asocian para acelerar la identificación de variantes de COVID-19

La asociación permitirá la detección y secuenciación genómica global a través de una plataforma especializada desarrollada en la nube de Oracle para ayudar a mitigar el impacto de variantes de COVID-19 potencialmente peligrosas.  Santo Domingo, República Dominicana. Mayo 2021. La aparición de variantes más infecciosas del virus COVID-19 amenaza con retrasar la recuperación global y potencialmente frustrar la inmunidad de las vacunas actuales. Para ayudar a los gobiernos y las comunidades médicas a identificar y actuar más rápidamente sobre estas variantes, la Universidad de Oxford y Oracle han creado un sistema de análisis de patógenos global (GPAS) que combina la plataforma de patógenos escalable (SP3) de Oxford con Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Esta iniciativa se basa en el trabajo de un consorcio financiado por Wellcome Trust, que incluye Public Health Wales, Cardiff University y Public Health England.  «Esta nueva y poderosa herramienta permitirá a los científicos de salud pública en establecimientos de investigación, agencias, servicios de salud y compañías de diagnóstico de todo el mundo ayudar a comprender mejor las enfermedades infecciosas, comenzando con el Coronavirus», dijo Derrick Crook, profesor de microbiología en el Departamento de Nuffield de Medicina en la Universidad de Oxford.  “El Sistema Global de Análisis de Patógenos ayudará a establecer un estándar global común para recopilar y analizar este nuevo virus, así como otras amenazas microbianas que pueden afectar la salud pública. Esto agrega una nueva dimensión a nuestra capacidad para procesar datos de patógenos. Estamos entusiasmados de asociarnos con Oracle para continuar nuestra investigación utilizando esta plataforma de tecnología de vanguardia ”, agregó Crook.  Utilizado por primera vez para la tuberculosis, el SP3 se reutilizó para unificar, estandarizar, analizar y comparar datos de secuencia de SARS-CoV-2, produciendo secuencias genómicas anotadas e identificando nuevas variantes y aquellas de interés. La capacidad de procesamiento de SP3 se ha mejorado […]

Invertir en la experiencia del huésped: Wyndham se convierte en la primera gran empresa hotelera en comenzar a implementar Oracle OPERA Cloud a nivel mundial

La plataforma móvil permite una innovación más rápida y ayuda a los hoteles a mejorar la personalización de los huéspedes, reducir los costos y aumentar la eficiencia operativa  Santo Domingo, República Dominicana. Mayo de 2021.- Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo con más de 8.900 hoteles en casi 95 países, ha anunciado hoy el despliegue de la nueva generación de Oracle Hospitality OPERA Cloud Property Management (PMS) en sus hoteles de servicio completo, convirtiéndose en la primera gran compañía hotelera en adoptar el sistema a nivel mundial. La decisión llega tras el éxito de las pruebas piloto en casi 50 hoteles Wyndham durante los últimos nueve meses.  Los hoteles de servicio completo que se incorporen al portafolio de Wyndham, que incluye marcas como Wyndham Grand, Ramada by Wyndham y Dolce by Wyndham, se incorporarán al nuevo PMS, mientras que los propietarios actuales tienen la opción de actualizarse ahora o esperar hasta que expiren sus acuerdos de PMS existentes. La compañía prevé que aproximadamente el 20% de su cartera de servicios completos adoptará el nuevo PMS en los próximos 12 meses y que la mayoría migrará al sistema en los próximos años.   La selección por parte de Wyndham de OPERA Cloud para sus hoteles de servicio completo representa la última de una creciente lista de iniciativas tecnológicas lanzadas recientemente por la Compañía, todas ellas centradas en dar a los franquiciados herramientas que les ayuden a proporcionar una ventaja competitiva en medio de la pandemia actual. El pasado mes de septiembre, la empresa lanzó una nueva plataforma de datos de clientes, la mejor de su clase, y antes de eso, una aplicación móvil totalmente rediseñada, convirtiéndose en la primera en llevar el check-in y check-out móvil a más de 6.000 hoteles económicos y de gama media.  «La implementación de OPERA Cloud de Oracle […]

Los regalos recomendados de TCL para el Día de las Madres

Santo Domingo, D.N. – 20 de mayo de 2021 – El Día de las Madres se acerca y a pesar de que continuamos con el distanciamiento social, este día continuará siendo un homenaje a todas ellas. Ahora puedes ser más innovador buscando alternativas de obsequios tecnológicos para tu mamá. La Serie TCL 10, la primera serie de smartphones bajo esta marca en República Dominicana, es parte de esta celebración y ofrece productos de alta calidad, alto desempeño y excelente precio, para satisfacer los distintos gustos y necesidades de las madres dominicanas. Laura Peña, Gerente Comercial para el Caribe y República Dominicana resalta que “Regalar tecnología es la opción de esta generación y una fecha tan especial como ésta, es una excelente oportunidad para brindarle a las madres un nuevo dispositivo que mejore su conectividad y estilo de vida. TCL afianza su compromiso de brindar dispositivos de última generación y calidad, al mejor precio.” Si estás buscando el detalle ideal para festejar el Día de las Madres, TCL te recomienda estas alternativas: TCL 10 Pro: La primera pantalla curva AMOLED de TCL que lleva NXTVISION al límite Con una elegante pantalla TCL AMOLED curva FHD + de 6.47 pulgadas, TCL 10 Pro, ofrece una amplia gama de tonalidades de color y resolución de imagen nítida. Su diseño curvo permite que la pantalla se sobrepase  del borde con un mínimo marco para lograr una alta proporción pantalla-cuerpo que incluye accesos directos al borde de la barra hacia las aplicaciones que pueden ser utilizadas con una sola mano. TCL 10 Pro incluye el desbloqueo con huella digital en la pantalla para que los usuarios accedan rápidamente a su teléfono. Al aprovechar la tecnología NXTVISION para producir colores casi precisos con una calidad de imagen y video mejorada, TCL 10 Pro se une a un […]

Galaxy SmartTag y SmartTag+ protejen y cubican tus objetos valiosos

Ahora será más preciso rastrear y ubicar los objetos que no encuentras, directamente con tu teléfono inteligente, porque Galaxy SmartTag+, cuenta con tecnología UWB.  La novedad es que podrás hacerlo en tiempo real con la superposición de realidad aumentada anto Domingo, República Dominicana – Mayo 2021. Según un estudio sobre la memoria y la retención[1], una vez que colocamos un elemento en algún lugar, solo retenemos hasta 58% de esa memoria luego de 20 minutos, y disminuye aún más con el tiempo. Eso significa que es probable que muchas personas olviden dónde han colocado un objeto, incluso si lo hicieron unos minutos antes. Esta aseveración científica inspiró a Samsung Electronics a lanzar Galaxy SmartTag en enero de 2021 como parte del servicio SmartThings Find[2]. Este dispositivo compacto puede adjuntarse a tus pertenencias, como bolsos, llaves y más. Una vez que te conectes y sincronices tu Galaxy SmartTag con tu teléfono inteligente, la etiqueta permite que rastrees y administres cómodamente la ubicación de ese artículo directamente en tu teléfono inteligente, evitando que pierdas tus preciadas pertenencias. Y más recientemente, Samsung ha lanzado una nueva versión del dispositivo, el Galaxy SmartTag+, que usa tecnología ultra-wide band (UWB – banda ultra ancha) para que se determinen ubicaciones de objetos con mayor precisión. Samsung Newsroom se reunió con los desarrolladores del Galaxy SmartTag para conocer la investigación y el desarrollo de este innovador producto y saber cómo los consumidores pueden aprovecharlo mejor. ▲ HanJun Ryu, Jimo Park, Jinhong Jeong, So-Ra Hyun y Bruce Jang del Grupo de Estrategia de SmartThings en Negocios de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics posan para mostrar los beneficios únicos que Galaxy SmartTag ofrece. Una amplia variedad de usos potenciales Cuando accidentalmente sueltas la correa de tu mascota mientras estás caminando, o si tu mascota sale corriendo cuando se abre la puerta de tu casa, rastrearla […]